|
Foso olímpico - fosa olímpica - trap - tiro al plato |
El foso olímpico (en algunos países también llamado fosa olímpica) es comunemente llamado trap o tiro al plato. En la especialidad del foso olímpico, seis tiradores disparan, alternandose en cinco pedanas de tiro distintas que están a tres metros la una de la otra. Las máquinas lanza platos quedan a quince metros de las pedanas de donde disparan los tiradores que ruedan en sentido horario después de cada lanzamiento de plato.
El plato es lanzado automáticamente e instantaneamente cuando llega la orden del tirador que espera embrazando el fusil cargado con dos tiros. Cada serie se compone de 25 platos. Por cada pedana hay tres máquinas lanza platos por un total, entonces, de 15 máquinas lanza platos. La dirección del plato varia de 0 a 45° a la derecha o a la izquierda. Su alteza, a diez metros de la fosa debe estar entre el 1,50 y los 3,50 metros. El plato lanzado tocará tierra, luego de una curva parabolica, comprendida entre los 75 y los 80 metros. La velocidad de salida de la fosa pasa entre los 100 y los 120 km horarios. El blanco es centrado, usualmente, en un rayo de 35 metros, entonces el tiempo de reacción puede variar de 5 a 6 decimos de segundo.
El
foso olímpico es presente a las Olimpíades de la edición de París de 1900, en calidad de deporte dimostrativo. Además hasta las Olimpíades de Tokyo de 1964 ha sido la única disciplina del tiro al vuelo admitida. Por esa misma razón se define el foso como la madre de todas las disciplinas olímpicas.
|
|
La Elettronica Industriale Applicata te aconseja ... |
Para la disciplina del foso olímpico (trap o tiro al plato), estas son las centrales de comando producidas por la Elettronica Industriale Applicata y aconsejadas para esa disciplina.
|
|
 |
Central Top |
 |
Ideal para foso olimpico, foso universal, doble trap, skeet .. |
|
 |
 |
|
 |
Central Vip |
 |
Es la centralina de comando para foso olímpico, foso universal y doble trap .. |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|