|
Foso universal |
El foso univeral (trap)
es similar al foso universal. Las principales
diferencias son: las máquinas lanza platos
son 5, la competición se desarrolla en 8 series de 25 platos cada una, y no incluye una fase final, terminando
con el lanzamiento del último de los 200 platos previstos.
La disciplina del foso universal ha sido recientemente incluida en los juegos olimpicos, si bíen no haga parte todavía del programa olimpico del tiro al
vuelo.
En el foso universal (a veces llamado tiro
al plato) los tiradores se subdividen en equipos de 6 tiradores. En el campo de tiro en realidad hay sólo 5 puestos de tiros (pedanas de tiro) ya que uno de los tiradores queda a la espera, pasando cada uno en su turno, por las 5 pedanas de tiro.
El plato es lanzado automáticamente e instantaneamente cuando llega la orden del tirador que espera embrazando el fusil cargado con dos tiros. Cada serie se compone de 25 platos. Por cada pedana hay tres máquinas lanza platos por un total, entonces, de 15 máquinas lanza platos. La dirección del plato varia de 0 a 45° a la derecha o a la izquierda. Su alteza, a diez metros de la fosa debe estar entre el 1,50 y los 3,50 metros. El plato lanzado tocará tierra, luego de una curva parabolica, comprendida entre los 75 y los 80 metros. La velocidad de salida de la fosa pasa entre los 100 y los 120 km horarios. El blanco es centrado, usualmente, en un rayo de 35 metros, entonces el tiempo de reacción puede variar de 5 a 6 decimos de segundo.
|
|
La Elettronica Industriale Applicata te aconseja ... |
Para la disciplina del foso universal, estas son las centrales de comando producidas por la Elettronica Industriale Applicata y aconsejadas para esa disciplina.
|
|
 |
Central Top |
 |
Ideal para foso olimpico, foso universal, doble trap, skeet .. |
|
 |
 |
|
 |
Central Vip |
 |
Es la centralina de comando para foso olímpico, foso universal y doble trap .. |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|